lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Qué es la Energía Educativa?


El Programa Energía educativa es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela rural primaria con el fin de reducir las brechas del difícil acceso a la energía, a la educación y a la tecnología en toda la extensión de nuestro país.

El mismo deberá ser gestionado y solventado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Secretaría de Medio Ambiente, Gobiernos provinciales. Con el principal propósito de acercar la educación ambiental a las escuelas rurales y promocionar a la energía renovable producida mediante biodigestión a la comunidad educativa y a las familias agropecuarias.

Diversas instituciones nacionales, como ser el INTI, INTA y Universidades, participaran generando una Red de Acción Tecnológica que apoya y asesora a la comunidad interesada en aplicar esta tecnología para el aprovechamiento de sus residuos orgánicos.

La política de inclusión energética se gestionará desde los gobiernos provinciales. Se distribuirán en las escuelas primarias rurales: un biodigestor demostrativo acompañado con un Manual de Uso contenido en el Material Teórico “Educación Medio Ambiental. Nivel Primario”. En éste habrá propuestas pedagógicas para realizar la experiencia destinada a los docentes.

Se busca incluir a la familia agraria, para que pueda participar en la utilización del biodigestor, invitándola y haciéndola parte de la gestión necesaria para producir biodigestión. De este modo se revalorizan los recursos renovables que les son propios convirtiéndolos en energía limpia y compost para mejorar el suelo.

No hay comentarios: